
La guia metodológica para impartir la materia de Gestión del Riesgo ya fue entregada a las autoridades de Educacion para ser impartida en los institutos de media y primaria del país.
La Secretaría de Gobernación y Justicia y la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, hizo la entrega oficial de siete mil ejemplares de la “Guía Metodológica sobre Gestión del Riesgo”, al Vice-Ministro de Educación, Santos Elio Sosa.
Con el objetivo de reducir los riesgos existentes en el entorno y preparar desde temprana edad para hacer frente a las emergencias producidas por desastres naturales o de autoría humana, el Ministerio de Educación autorizo el uso de la Guía Metodológica de Gestión del Riesgo, en la Curricula Educativa.
El texto es una estrategia pedagógica y un instrumento complementario que facilitará el desarrollo de contenidos contemplados al Diseño Curricular Nacional para la Educación Básica.
Este material será incluido en las áreas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, por ser las materias que presentan mayor contenido conceptual vinculado a la Gestión del Riesgo, dicha aplicación se hará en todos los centros educativos del país, sean éstos oficiales, semi-oficiales y privados.
La guia busca el enfoque constructivo con su propuesta de conocimientos previos, construcción de nuevos y consolidación de los mismos a fin de valorar lo aprendido; lo que facilita al educando a aprender haciendo con la participación de todos los actores del proceso educativo, tomando en cuenta su realidad social y natural.
El proceso de diseño y elaboración del material educativo sobre Gestión del Riesgo se construyó con la participación de asistentes técnicos de la Secretaría de Educación y COPECO, con el apoyo financiero de la Oficina de Asistencia para Desastres en el Exterior de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos de América (USAID-OFDA), GOAL Honduras y Visión Mundial. (Con información de www.copeco.gob.hn).
No hay comentarios:
Publicar un comentario