9.10.08

CIDH audiencia ante falta de independencia de la CSJ denunciada por jueces


El sistema judicial hondureño sera denunciado de manera oficial ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), por violaciones a los derechos de libre agrupacion, denuncia interpuesta por la Asociación de Jueces por la Democracia (AJD).

El 20 de julio del año pasado la AJD conjuntamente con el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL) y con la comparecencia de cuatro magistrados(as) de la Corte Suprema de Justicia, presentó ante la CIDH, un informe sobre "La Independencia Judicial en Honduras";  en el que estableció la necesidad de contar con condiciones objetivas que hagan posible un ejercicio jurisdiccional independiente, tales como procesos de selección, ascenso y traslados transparentes, inamovilidad en la designación, salarios dignos, evaluaciones objetivas, procesos disciplinarios apegados al debido proceso, fortalecimiento de las asociaciones judiciales y  capacitación continua.

 La AJD justifico la comparecencia ante la CIDH por la imposibilidad de abrir espacios de diálogo constructivo y democrático con las altas autoridades de la Corte Suprema de Justicia.

La asociación solicito una nueva audiencia ante la CIDH, la cual nos fue concedida para el jueves 23 de octubre del 2008, en el marco del 133º  período ordinario de sesiones que tendrá lugar en la ciudad de Washington, D.C.

 El propósito de esta audiencia es dar a conocer las graves violaciones al debido proceso que se producen en las acciones disciplinarias a que son sometidos los juzgadores en nuestro país, provocando con las mismas, graves afectaciones a la independencia judicial y a la libertad de asociación.

Igualmente la AJD se queja por la utilización de estos procesos para silenciar y mediatizar a los juzgadores que asumen su función en forma independiente e imparcial, con lo cual se desnaturaliza su finalidad legal, que no es otra que la de deducir responsabilidad a funcionarios judiciales que efectivamente cometen faltas o infracciones administrativas.

También porque se han instrumentalizado como mecanismos de persecución y exclusión para los jueces y juezas que han optado por la constitución de una asociación judicial dentro del modelo que representa el movimiento directamente vinculado con la problemática de la democracia, la independencia judicial y el fortalecimiento del Estado de Derecho.

Según revela en un comunicado la AJD el objetivo es que en esta audiencia se pueda exhortar al Estado de Honduras para que tome medidas efectivas al respecto.

Asimismo, la audiencia representa una excelente oportunidad para que la CIDH amplíe su información sobre el tema de independencia judicial en Honduras en este momento en que se está desarrollando el proceso de selección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

No hay comentarios:

Noticias América Latina

Archivos

Seguidores