La deuda externa de Honduras se disparó y amenaza con volver a niveles de más de cuatro mil millones de dólares, pese a la reciente condonación del Club de París y del BID de unos tres mil 500 millones de dólares, segun publico el diario mexicano El Financiero en su edicion electrónica.
En el gobierno del presidente Ricardo Maduro (2002- 2006), Honduras alcanzó el punto de culminación de la Iniciativa de Países Pobres Altamente Endeudados (IPPAE) y logró una condonación de dos mil millones de dólares. Luego el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó al gobierno del presidente Manuel Zelaya una condonación de mil 500 millones de dólares.
La exigencia de los acreedores fue que los saldos condonados se incluyeran anualmente en el presupuesto nacional y estuvieran destinados en un cien por ciento a la aplicación de la Estrategia de Reducción de la Pobreza (ERP), que contempla bajarla al 45 por ciento en 2015.
Con las condonaciones por tres mil 500 millones de dólares en total, la deuda externa en este país centroamericano quedó en mil 300 millones de dólares.
Sólo a junio de 2008, la deuda externa de mediano y largo plazo ascendió a dos mil 141 millones de dólares, según un informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), y a eso hay que agregarle la nueva deuda contratada y la que incurra el gobierno saliente.
"La verdad que esas condonaciones no dejaron de pagarse, sino que se transformaron en deuda social, encaminada a reducir la pobreza que abate a la mayoría de la población hondureña", dijo Alcides Hernández, director del Postgrado Centroamericano de Economía (POSCAE) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).
Honduras tiene Al menos el 70 por ciento está sumido en la pobreza, según cifras oficiales.
El economista del Foro Social de la Deuda Externa (Fosdeh), Raf Flores, señaló que al cierre del gobierno de Zelaya, quien concluye su mandato en enero de 2010, la deuda externa de Honduras será de unos tres mil millones de dólares.
El Fosdeh advirtió que con la iniciativa venezolana de Petrocaribe, Honduras tendrá una deuda de unos 340 millones de dólares en 2008 y 2009, sin que haya la debida transparencia en el manejo de esos recursos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario