13.10.08

Verdaderos cambios en la CSJ reclaman jueces


La Asociación de Jueces por la Democracia (AJD) exige verdaderos cambios en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) luego que se ha iniciado el proceso de selección de los nuevos magistrados.

La AJD en un comunicado manifiesta que la Junta Nominadora de inmediato debe darle publicidad y transparencia a sus actuaciones, informando ampliamente de lo tratado en cada una de sus reuniones y evitando "pactos de silencio" que generen sospechas de manipulación en sus decisiones, apunta.

Agrega que también debe establecer claros criterios de selección a aplicar; divulgar sus normas de funcionamiento y plazos de ejecución; implementar mecanismos para hacer posible la participación del publico en el proceso, como ser una página web, foros radiales y televisivos, transmisión de sesiones en vivo, publicación de boletines semanales o quincenales, entre otros.

La Asociación igual considera que la junta debe aplicar la independencia como criterio prioritario de selección, debiendo ser excluidos aquellos abogados que representen a sectores económicos poderosos, como ser compañías mineras, grupos bancarios, empresariales o de maquiladoras; aquellos que hayan asumido la defensa de personas ligadas a la quiebra de bancos o señaladas en actos de corrupción o de crimen organizado.

Asimismo quienes se desempeñan en instituciones estatales de tipo político, como el Tribunal Supremo Electoral, el Tribunal Superior de Cuentas, Secretarías de Estado o puestos de confianza del Poder Ejecutivo; aquellos vinculados públicamente a partidos políticos, sectores económicos o fuerzas extrañas que pretendan control sobre los árganos jurisdiccionales.

"Que otro criterio de selección de vital importancia sea la honestidad, en virtud de lo cual no debe seleccionarse a personas que se hayan visto involucradas como imputadas en procesos penales; aquellos que hayan sido suspendidos en el ejercicio del notariado o sujetos de otras sanciones administrativas; y cualquier otro criterio ético que pueda aplicarse", apunta el comunicado.

La AJD es del criterio que debe descartarse cualquier posibilidad de reelección de los actuales magistrados de la CSJ pues con sus actuaciones han evidenciado ante el pueblo su falta de independencia, requisito fundamental para contar con una justicia imparcial y efectiva, y por ser directamente responsables de la crisis por la que atraviesa actualmente el Poder Judicial. 

Finalmente la AJD pide un alto al reparto de cuotas político-partidarias para el nombramiento de los próximo magistrados y sostienen que se mantendrán alerta para luchar por la verdadera independencia de la CSJ.

No hay comentarios:

Noticias América Latina

Archivos

Seguidores